Tucán Esmeralda
Sabías que el canto del Tucán Esmeralda es un rrip rrip rrip rrip rrip seco ruidoso y un graval graval graval. Se ha sugerido que los diferentes llamados son hechos por los dos sexos. También hay llamados de alarma y llamados de agresión.
El Tucán Esmeralda (Aulacorhynchus prasinus) es una especie de ave piciforme de la familia de los tucanes (Ramphastidae), es una de las especies de Tucán más bonito que puede existir en el mundo, muy buenos para tenerlos como mascota exótica, sus características son muy resaltantes y es fácil de reconocer a simple vista por sus majestuosos colores.
Características
Los hermosos Tucanes Esmeralda tienen las siguientes características:
- El adulto mide de 30-35 cm de largo y pesa 180 g. Los sexos son iguales en apariencia, aunque la hembra generalmente es más pequeña y su pico es más delgado y corto.
- Es, como otros miembros del género Aulacorhynchus, totalmente verde.
La salida y punta de la cola son de un rosa amarillento que modera a naranja. - El pico es negro con amarillo hasta la mandíbula superior (depende de la sub-especie exacta), y en todos, excepto los nominales (prasinus) y los del grupo wagleri, el pico tiene una línea blanca en la base.
- Los miembros del grupo caeruleogularis tienen una mancha rosa amarillento que modera a naranja cerca de las base de las mandíbula superior, mientras que algunos miembros del grupo albivitta tienen una mancha amarillento que modera a naranja cerca de la base de la mandíbula inferior.
- La garganta es blanca en los nominados y en los del grupo de los wagleri; azul en el grupo de los caeruleogularis y cognatus; azul pálido grisáceo en el grupo de los lautus; azul o negro en el grupo de los atrogularis y blanco o gris azulado en el grupo de los albivitta.
- El aro alrededor de los ojos va de azul a rojo, en algunas subespecies es más oscuro, casi pareciendo negruzco desde una distancia.
- Las patas son de color grisáceo oscuro y el iris es oscuro.
- Los jóvenes son más oscuros, incluyendo, la garganta; y dependiendo de la subespecie, las áreas oscuras del pico son reemplazadas con un color amarillo oscuro o el pico es completamente amarillo.
¿Dónde viven los Tucanes Esmeralda?
Los Tucanes Esmeralda son generalmente reproductores residentes en bosques húmedos, y más, en selva abierta, principalmente en elevaciones altas. A los Tucanes los podemos encontrar en las regiones montañosas, desde México, América Central, el norte de Venezuela y a lo largo de los Andes hasta el sur y centro de Bolivia.
¿Qué comen los Tucanes Esmeralda?
La alimentación del Tucán Esmeralda es principalmente de frutas arbóreas, pero también suelen comer insectos, lagartijas, huevos de aves y otras pequeñas presas.
¿Cuántos años vive un Tucán Esmeralda?
El Tucán Esmeralda tiene una esperanza de vida en su hábitat natural de 20 años. En cambio, al encontrarse en cautiverio se reduce su promedio de vida a 18 años aproximadamente, todo dependerá de la alimentación proporcionada.
¿Cómo se reproducen los Tucanes Esmeralda?
Los Tucanes Esmeralda en épocas de reproducción suelen poner entre 3 ó 4 huevos en un agujero sin forro en un árbol, usualmente un antiguo nido de carpintero, pero algunas veces en una cavidad natural. Ambos sexos incuban los huevos por 14-15 días, y los polluelos permanecen en el nido después de salir del huevo.
Las crías del Túcan Esmeralda nacen ciegos y desnudos, tienen picos cortos y almohadillas en sus talones para protegerlos del rústico suelo del nido. Son alimentados por ambos padres, y criados alrededor de 6 semanas. Se alimentan por varias semanas antes de dejar el nido.
Video del Tucán Esmeralda
Compra todo lo que necesitas para tu Túcan
Animales que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!