Animales Exóticos

Pez Avispa

Sabías que el Pez Avispa es pacífico con otras especies y algo territorial con individuos de su misma especie, sobre todo los machos. Viven a poca profundidad en las desembocaduras y deltas de los ríos, tanto en agua dulce como salobre.

Pez Avispa

El Pez Avispa (Brachygobius Xanthozona) también llamado Gobio Abeja, Gobio Avispa, es una especie marina perteneciente a la familia Gobiidae, que habita en lagos y ríos, es un pez de cuerpo redondo, alargado, y tiene una boca grande, orientada hacia arriba. Son peces territoriales pero tranquilos, ideales para tenerlos en un acuario.

Características

El Pez Avispa es de color amarillo o dorado, con cuatro gruesas franjas negras, una a la altura de la cabeza hasta atrás de los ojos, la otra a la altura de las aletas pectorales hasta la primera aleta dorsal, la tercera a la altura de la segunda aleta dorsal y la cuarta al final del pez, la aleta caudal es transparente.

Este pez Gobio Abeja es muy pequeño, con el cuerpo cilíndrico en el frente, comprimido lateralmente en la parte posterior; los ejemplares adultos miden 4,5 cm. Tiene aletas dorsales, separadas claramente, segunda que nace directamente sobre la aleta anal. La aleta caudal tiene un borde posterior redondeado. Como en otros miembros de la familia Goliidae, las aletas ventrales están fundidas.

La mayoría de los individuos tiene cuatro bandas negras; la primera en la cabeza por la región del ojo, la segunda y tercera sobre el cuerpo, extendiéndose por las aletas, y la cuarta a través de la aleta caudal. En general, las áreas oscuras se reducen de tamaño con la edad.

El cuerpo del Pez Avispa es rechoncho y alargado. Tiene una cabeza corta, una boca proporcionalmente grande y dos aletas dorsales. La primera de radios duros, la segunda de radios blandos y ramificados. Las aletas pectorales se unen para formar una especie de ventosa.

Casi imperceptible. Los machos ligeramente más coloridos que las hembras, pero esto no es regla y la alimentación puede influir en ello. Le hembra presenta el abdomen más abultado en época de cría.

¿Dónde viven los Peces Avispa?

Los Peces Avispa están adaptados para habitar tanto en agua dulce como salobre, siempre tropicales. Presentan hábitos demersales. No está muy estudiado la biología del pez avispa, se sabe que prefiere los manglares, zonas bajas de ríos, incluso áreas costera, siempre con abundante vegetación y aguas de curso lento.

¿Qué comen los Peces Avispa?

El Pez Avispa es principalmente carnívoro, para un buen desarrollo necesita alimento vivo: crustáceos, gusanos, insectos, artemia. Puede mantenerse con alimento desecado, pero necesitan que la comida esté en movimiento, sino, no la reconocen, además si se mantienen con otros peces, como son lentos, pueden llegar a morirse de hambre.

¿Cuántos años vive un Pez Avispa?

Un Pez Avispa tiene una esperanza de vida de 3 a 4 años, todo dependerá de la alimentación que tenga en el transcurso de su vida.

¿Cómo se reproducen los Peces Avispa?

La reproducción en cautividad del Gobio Avispa es un poco difícil, aunque no imposible, el macho es el encargado de la custodia de los huevos hasta que estos eclosionen, para ello suelen buscar pequeños refugios en donde proteger a los huevos. El problema es seleccionar parejas ya que el dimorfismo sexual es poco acentuado, aunque la hembra presentará más grosor llegado el momento del desove y será visible su ovopositor, en lo demás, se ha sugerido que sus colación es más pálida que la del macho.

La puesta ocurre después de un periodo de cortejo, y suelen ser entre 150 y 250 huevos. Es el macho el que se encarga de proteger los huevos hasta que eclosionen, para lo que eligen cavidades o huecos.

Los huevos del Pez Avispa eclosionan en unos días (5 a 6) y los alevines nadan libremente 48 horas después de eclosionar. Pueden ser alimentados por artemia de nauplio.

Video del Pez Avispa

Compra todo lo que necesitas para tu Pez Avispa
AcuariosComidasFiltrosTratamientoGravasDecoraciones

Los mejores Acuarios para Peces

Ver Acuarios para Peces

Las mejores Comidas para Peces

Ver Comidas para Peces

Los mejores Filtros para Peces

Ver Filtros para Peces

Los mejores Tratamiento para Peces

Ver Tratamiento para Peces

Las mejores Gravas para Peces

Ver Gravas para Peces

Las mejores Decoraciones para Peces

Ver Decoraciones para Peces

Animales que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!

Menu