Animales Exóticos

Macaco Japonés

Sabías que el Macaco Japonés es uno de los primates terrestres del Viejo Mundo más inteligentes, su color puede variar desde el tono marrón hasta el gris o el amarillo claro. Es un animal exótico que se adapta increíblemente rápido a su entorno.

Macaco Japonés

El Macaco Japonés o Macaco de cara roja (Macaca fuscata) es una especie de primate catarrino de la familia Cercopithecidae. Es el primate que vive más al norte con la excepción de los humanos.

Posee una densa pelambre, pardo amarillenta, espesa y lanosa, que le protege de los rigores invernales de los bosques montañosos de las islas más norteñas del archipiélago japonés.

Los macacos machos de esta especie son más robustos y grandes. Un macho adulto puede medir alrededor de 57 centímetros de alto y pesar cerca de 11 kilos. Por el contrario, una hembra promedio pesa cerca de 8,5 kilos y mide 52 centímetros de alto.

¿Dónde viven los Macacos Japoneses?

El Macaco Japonés es un mono endémico de Japón y está presente en varias islas y regiones del territorio: Shikoku, Honshu, Kyushu, Shodo, Kojima, Kinkazan, Yaku, Awaji y otras. La región más al norte donde pueden verse Macacos Japoneses corresponde a la isla de Yakushima, hogar de la subespecie Macaca fuscata yakui.

Habita los bosques subtropicales y subárticos inferiores a 1,500 metros de altitud. Sin embargo, también prospera en los bosques caducifolios, de hoja perenne y de hoja ancha. En el norte, los macacos japoneses sobrellevan temperaturas muy bajas, que en promedio registran 10.9° centígrados.

Algunas poblaciones logran adaptarse en sitios ajenos a su hábitat natural e incluso a su zona de distribución. El ejemplo más claro es el de una población que fue introducida en Texas, Estados Unidos, en un observatorio de primates. A pesar de que algunos macacos perecieron, la población pudo adaptarse favorablemente a su nueva morada.

¿Qué comen los Macacos Japoneses?

La alimentación del Macaco Japonés se basa en frutas, corteza de los árboles, semillas, flores, néctar, hojas tiernas, hojas maduras, hongos, invertebrados y los huevos de las aves. Al menos en algunos lugares, la alimentación primordial son las frutas y semillas durante la temporada de éstas, el resto del año son las hojas maduras.

¿Cuántos años vive un Macaco Japonés?

La esperanza de vida de un Macaco Japonés en cautiverio es entre 25 a 30 años, en libertad es mucho más corta entre 10 a 15 años.

¿Cómo se reproducen los Macacos Japoneses?

El período de gestación de un Macaco Japonés es de unos 173 días. Normalmente tienen un sólo hijo en cada parto, hay veces que son dos. Es posible que una madre primeriza por falta de experiencia abandone a su cría, pero en esta especie también se dan los casos en que algunas madres adoptan otros pequeñuelos que no son de ellas, todo quedando dentro de la familia. Al igual que el resto de los simios, un bebé macaco es capaz de trepar al pelambre de su mamá tan pronto como nace.

Aferrándose con manos y pies, monta bajo el vientre de la madre siempre que ésta necesita salir a buscar comida. Normalmente la hembra da a luz en años alternados, pero si hay comida en abundancia, tiene crías todos los años.

Video del Macaco Japonés

Animales que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!

Menu