Animales Exóticos

Foca Cangrejera

Sabías que la Foca Cangrejera es capaz de sumergirse a profundidades de hasta 600 metros de las frías aguas de la Antártida para poder cazar. Es probablemente la foca más abundante mundo ya que una de cada dos del total de focas existentes es de está especie.

Foca Cangrejera

La Foca Cangrejera (Lobodon carcinophagus) es un mamífero pinnípedo perteneciente a los fócidos. Es considerada una de las más numerosas y carnívoras sobre la tierra, ya que su población sobrepasa los 50 millones de individuos. Se estima que de cada dos focas una es cangrejera.

La Foca Cangrejera se caracteriza por ser esbelta y alargada; su cuerpo puede llegar a medir desde 2,2 metros hasta 2,6 metros, mientras que su peso oscila entre los 200 y 300 kg, siendo el promedio de 230 kg.

Su piel varía en función del clima; durante el invierno se torna gris oscura, mientras que al llegar el verano cambia a gris claro.

La forma de su hocico es alargada y sobresale levemente en su cabeza. No existe un marcado dimorfismo sexual, puesto que el peso y tamaño de hembra y macho son similares, aunque la primera suele ser un poco más pesada.

¿Dónde viven las Focas Cangrejeras?

La Foca Cangrejera es natural de las aguas antárticas del hemisferio Sur. Es pagófila (vive principalmente entre el hielo denso).

Se encuentra en la Antártida desde hace 15 a 25 millones de años, en una época en la que esa región era mucho más cálida que hoy día, suelen ser vista por los primeros expedicionarios que consiguen internarse en las aguas antárticas antes de octubre. También ha sido vista en zonas de América del Sur, Australia y Nueva Zelanda.

Esta especie de foca es posiblemente la más abundante, con una población cuyo número se estima en más de 50 millones de ejemplares en todo el perímetro antártico.

¿Qué comen las Focas Cangrejeras?

Las Focas Cangrejeras poseen una adaptación única para la alimentación, han desarrollado una estructura dental similar a un tamiz que les permite filtrar el krill de modo similar al que lo hacer las ballenas barbadas. Succionan agua que contenga krill y luego expulsan el agua a través de sus especializados dientes reteniendo el krill en la boca. El krill conforma el 95% de la dieta de una Foca Cangrejera.

Las Focas Cangrejeras realizan la mayor parte de su alimentación durante la noche. Pueden bucear hasta los 430 metros de profundidad aunque los buceos de alimentación suelen ser hasta los 30 metros. La pesca puede durar hasta 16 horas, lo que implica cientos de buceos.

¿Cuántos años vive una Foca Cangrejera?

Una Foca Cangrejera puede llegar a vivir en su hábitat natural aproximadamente entre 20 a 30 años. En cautiverio con una buena alimentación puede superar los 35 años.

¿Cómo se reproducen las Focas Cangrejeras?

En cuanto a la reproducción de las Focas Cangrejeras a pesar de su extensa colonia no se tiene mucho conocimiento en cuanto a su apareamiento y cría. El apareamiento se realiza habitualmente sobre bandejones de hielo, durante los meses de octubre y diciembre.

Las crías nacen hacia la primavera siguiente, después de un período de gestación de aproximadamente 11 meses. Se estima que las Focas Cangrejeras hembras paren sus cachorros entre los meses de agosto y septiembre, antes de que el hielo comience a disolverse.

La lactancia dura unas 4 semanas. Es frecuente observar sobre los bandejones de hielo tríos formados por un macho, una hembra y su cría. La madurez de los machos es alrededor de los 4,5 años.

Video de la Foca Cangrejera

Animales que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!

Menu