Cacatúa alba
Sabías que la cacatúa alba em algunos países también es conocida por el nombre común de cacatúa paraguas o de moño blanco.
La cacatúa alba es un ave endémica procedente de distintas islas de Indonesia como las islas de Halmahera, Bacan, Ternate, Tidore, Kasiruta y Mandiole en el norte de las Molucas. Se trata de una de las especies de la raza de las cacatúas con más fama y aprecio entre los amantes de estos animales voladores.
La cacatúa alba resulta ser un ave muy hermosa a la vista. Con un tamaño de aproximadamente 40 – 45 cm y uno peso de 900 gramos, sus alas tienen 30 cm y la cola 18 cm no es el ejemplar más grande de la especie, pero si el más vistoso debido a ese plumaje blanco que le recubre todo el cuerpo.
Todo el plumaje de la cacatúa alba es de color blanco, de aquí proviene uno de sus nombre comunes (cacatúa blanca). Aunque puede contar con alguna pluma con unos muy ligeros toques de color amarillo en el reverso de las alas y la cola.
El penacho de la cacatúa alba es ancho y redondeado y, en posición erecta, se parece un poco a un paraguas, lo cual da al pájaro su nombre común. El anillo ocular desnudo es azul grisáceo y el pico y las patas son negros.
¿Dónde viven las cacatúas albas?
El hábitat natural de las cacatúas albas se sitúa en lugares de mucha vegetación, como selvas, manglares o pantanos. Su actividad es mayoritariamente diurna, mostrando mucha actividad en las mañanas y tardes en parejas o grupos que pueden llegar hasta el medio centenar de ejemplares.
¿Qué comen las cacatúas albas?
Debemos saber que todas las cacatúas son aves herbívoras. Esto significa que en estado salvaje las cacatúas albas se alimentan de diversos tubérculos, hojas, frutos secos, semillas, corteza de árbol y raíces. También pueden comer algunos insectos. Para beber, el ave entra frecuentemente en el agua y deja que se le mojen las plumas del vientre.
En cautividad, la alimentación básica de las cacatúas albas se compone de semillas secas o germinadas, girasol (pipas), maíz, avena, trigo, nuez, frutas, zanahorias, cerraja, alsine, etc. El pienso también es necesario, y deben comer diariamente tanto alimento seco como blando. Agua abundante, fresca y limpia no debe faltar en su bebedero.
¿Cuántos años vive una cacatúas albas?
Las cacatúas albas son aves bastante longevas tiene un promedio de vida entre 40 y 60 años. Todo depende del tipo de alimentación que lleven en el transcurso de su vida.
¿Cómo se reproducen las cacatúas albas?
Si quieres lograr una cría de cacatúas alba en cautividad, tienes que contar con los conocimientos específicos para conseguirlo de la forma más satisfactoria.
La pareja debe estar compuesta por dos ejemplares que han convivido desde jóvenes, con una jaula acorde a las dimensiones de los integrantes de ese par. Una buena opción para la reproducción de estas aves es otorgarles un nido de madera que sea de 40x40x100 cm para asegurar que este proceso se desarrolla de forma correcta.
La cacatúa alba hembra pone entre uno y dos huevos, los cuales los incuba en un periodo máximo de un mes. Tras su nacimiento, pasan tres meses al cuidado de sus progenitores, tras lo cual pueden abandonar el nido y se les puede incorporar a una jaula independiente de estos.
Video de la cacatúa alba
Animales que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!