Agapornis Pullarius
Sabías que el Agapornis Pullarius hembra, se diferencia del macho por una cara de color rojo-anaranjado más claro, la ausencia de azul en los márgenes de las alas y especialmente una cara inferior verde y no negra.
Los Agapornis Pullarius (inseparable carirrojo) son una de las variedades de inseparables son más difíciles de encontrar en el mercado y por lo tanto su precio es más alto. Esta especie de agaporni se caracteriza por no poseer el anillo ocular de sus ojos y se diferencia fácilmente al macho de la hembra.
Mide 15 cm, y el pico es anaranjado. La parte inferior del cuerpo y el abdomen son de una tonalidad amarillenta, el área de sus alas es negra, sus patas gris claro y un pico con un tono que va de rojo a naranja. Su cola al igual que su cuerpo es verde, el iris es marrón oscuro, mientras que la rabadilla es de color azul.
Aunque también se pueden encontrar mutaciones en las que la rabadilla es de un color azul bastante opaco, como es el caso del Agapornis Pullarius ugandae.
¿Dónde viven los Agapornis Pullarius?
Los Agapornis pullarius se dio a conocer en el siglo XVIII, concretamente en 1758 por el naturalista Linneo. Estas aves exóticas vive en plena selva, en la extensión que abarca desde la Costa de Oro hasta Loango.
El Agapornis Pullarius es uno de los menos populares debido a su particular forma de caminar, pero eso también hace que sea especial. Durante bastante tiempo fueron muy comunes en Inglaterra y Holanda, pero por el poco éxito que se tuvo con la reproducción se perdió el interés en esta ave, por lo que no son muy comunes en occidente.
¿Qué comen los Agapornis Pullarius?
La alimentación del los Agapornis Pullarius esta compuesta, principalmente, por semillas de hierbas y plantas, especialmente de semillas del género Sorghum, y también frutas, siendo sus preferidas las guayabas y los higos silvestres. También se le pueden dar bayas y brotes de árboles.
¿Cuántos años vive un Agapornis Pullarius?
Los Agapornis Pullarius viven entre los 10 y 18 años como media. Depende en buena medida de cómo los cuidemos y las condiciones higiénicas, entre otras, con las que cuenten pueden incrementar su esperanza de vida en más o menos años de vida.
¿Cómo se reproducen los Agapornis Pullarius?
La temporada de reproducción de los Agapornis Pullarius puede variar según la zona donde se encuentre, en África su zona de origen, se da este proceso en los meses de abril, junio y octubre. Inician por el cortejo del macho a la hembra, en este momento se debe colocar un nido que sea de un tamaño entre mediano y grande.
Cuando la hembra ponga los 4 o 5 huevos que habitualmente coloca, los incubará por 21 días aproximadamente, luego los cuidará y alimentará por unos 30 días, pasado este tiempo traslada a los pichones para otro módulo en donde estén con aves de su mismo tamaño.
En esta etapa hay que ser muy cuidadoso, ya que los pichones se asustan fácilmente, por lo que pueden salir volando, lo mejor es mantener las puertas y ventanas de la habitación cerradas mientras se hace el traslado.
Video del Agapornis Pullarius
Compra todo lo que necesitas para tu Agapornis
Animales que también te puede interesar!
Te mostramos una lista de animales exóticos que quizás te puedan interesar!